Las mejores amoladoras de 2023 – Comparativa
Cómo elegir la amoladora que necesitas sin gastar de más
Una amoladora, sierra o radial como también se les conoce, es una herramienta eléctrica útil, versátil y, al mismo tiempo, simple. Esta herramienta consiste en un motor eléctrico que hace girar un eje a grandes revoluciones. A este eje se le acopla un disco con el fin de realizar diversas tareas como pueden ser: cortar, desbastar, decapar, lijar, abrillantar y afilar todo tipo de materiales.
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
Cofan amoladora angular 900W | Comprar |
|
|
Bosch Professional GWS 880W | Comprar |
|
|
Comprar |
|
| |
Comprar |
|
| |
Cofan Amoladora angular de 2400 W | Comprar |
|
|
Makita GA9050R – Amoladora 230Mm 2.000W | Comprar |
|
|
DeWalt DWE492S-QS Amoladora 230 mm 2.200 W | Comprar |
|
|
1. Amoladora recta o angular
La amoladora, sierra o radial angular se trata de la versión más utilizada y universal, ya que tiene una mayor variedad de aplicaciones. Sin embargo, una empuñadura recta tiene una aplicación más específica y profesional, como puede ser el afilado o lijado.
Debido al tipo de aplicación y ámbito de uso, en este post nos centraremos en las amoladoras angulares.
2. Potencia
Para elegir la amoladora que mejor se ajusta a nuestras necesidades, debemos tener en cuenta estas 4 claves:
Al igual que en cualquier máquina, la potencia determinará la facilidad y la capacidad de trabajo de ésta. A más vatios (W), más capacidad de trabajo tendrá y por lo tanto mayor adaptación para trabajar con diferentes materiales. La potencia va siempre ligada al diámetro de disco en cuanto a la aplicación, de forma que podemos obtener la siguiente relación:
- Para obras estructurales frecuentes, 230 mm de disco y 2500 W de potencia.
- Para obras estructurales ocasionales, 230 mm y 2000 W de potencia.
- Para trabajos profesionales ligeros, 150-180 mm y 1500 W de potencia.
- Para trabajos menores frecuentes, 125 mm y 1200 W de potencia.
- Para trabajos menores puntuales, 115 mm y 750 W de potencia.

3. Diámetro de disco
El diámetro del disco que utiliza una amoladora es la forma más habitual de distinguir las distintas amoladoras.
Diámetro de disco | Velocidad de giro | Potencia disponible |
230 mm | 6.000 rpm | 2.000 – 2.500 W |
180 mm | 8.000 rpm | 1.800 – 2.000 W |
150 mm | 9.000 rpm | 1.200 – 1.500 W |
125 mm | 10.000 – 11.000 rpm | 700 – 1.200 W |
115 mm | 10.000 – 10.500 rpm | 500 – 900 W |
Las mini amoladoras son aquellas amoladoras que tienen capacidad para colocar un disco de 115 mm o 125 mm de diámetro. Normalmente rondan los 500-1000W. Son herramientas ideales para trabajos que se necesita manejabilidad, ya que son herramientas ligeras, muy manejables, versátiles y funcionales. Muy utilizadas en bricolaje gracias a su gran versatilidad y al ser más económicas.
Profesional vs Bricolaje
Como en todo, desde BRICO&menaje insistimos en distinguir entre herramientas profesionales y de bricolaje.
Las amoladoras profesionales están pensadas para trabajar durante muchas horas y con altos niveles de exigencia. Por otro lado, las amoladoras de bricolaje están pensadas para pequeños trabajos ocasionales y con niveles de exigencia no muy elevados (ya que si forzamos mucho la amoladora es muy posible que acabemos quemándola).
Otras características importantes a tener en cuenta en las amoladoras son:
Regulación de revoluciones/velocidad:
Consiste en un sistema electrónico para la regulación de las revoluciones y por tanto la velocidad de giro del disco. Resulta muy útil para trabajos de pulido o en trabajos donde se requiere de precisión.
Sistema anti vibración:
Es un sistema reduce la vibración durante el trabajo, y lo tanto el esfuerzo del usuario. De esta forma aumenta la precisión y la comodidad del trabajo.
Empuñadura rotatoria:
Una empuñadura rotatoria nos permitirá utilizar un agarre más adaptado a la situación de trabajo.
Orientación del protector:
Es una característica de seguridad muy importante ya que evitará proyecciones de material directamente al usuario que utilice la amoladora.
Amoladora a batería o eléctrica:
Las amoladoras a batería son herramientas muy útiles cuando nuestro trabajo nos exige gran movilidad, ya que nos evita tener que estar buscando enchufes y moviendo el cable como es el caso de una herramienta eléctrica. Tienen la desventaja que debes estar siempre pendiente de la carga de la batería y de que normalmente tienen menos potencia que las eléctricas de cable.
Llegados a este punto, ¿qué amoladora debemos escoger?
Cofan amoladora angular 900W
Ver en Amazon- 900W para aplicaciones de corte y esmerilado.
- Cubierta protectora con el sistema de liberación rápida puede cambiar fácilmente la cubierta protectora y sin herramientas adicionales
- Velocidad graduable mediante ruleta con escala numerada
- Mango que se puede usar en cualquier dirección, conveniente para personas con diferentes hábitos de uso
- No apta para usos muy exigentes y prolongados
Bosch Professional GWS 880W
Ver en Amazon- 880 W de potencia y un diámetro de disco de 125 mm.
- Control óptimo de la herramienta gracias al perímetro reducido de la empuñadura y al diseño ergonómico
- Diseño robusto que garantiza una larga vida útil
- Fácil de usar en espacios reducidos gracias a su carcasa compacta
- Relación calidad precio algo elevada
- Carcasa de plástico ergonómica con robusto cabezal de engranaje plano de aluminio Potencia de 850 W con velocidad de giro constante de 12.000 rpm Asidero adicional montable en 2 posiciones para cada tarea Práctico bloqueo de husillo para el cambio de herramienta rápido Incluida llave de gancho para el cómodo cambio de herramienta
- El sistema de freno puede tener algún fallo puntual