Análisis para montarnos un gimnasio en casa

Quienes desean entrenar en casa, pueden hacerlo sin mayores inconvenientes y sin necesidad de recurrir a equipamiento específico, pues es posible estar en forma sin demasiadas dificultades inconvenientes. Pero para conseguir objetivos específicos, y lograr un verdadero gimnasio en casa, debemos aspirar a un poco más. En este nuevo post de BRICO&menaje mostraremos cuál es el equipamiento básico para montarse un gimnasio en casa. Para ello, debemos tener en cuenta las diferentes áreas de entrenamiento, así como también, algunos elementos y accesorios que nos serán de gran ayuda.

como montar un gimnasio en casa

Accesorios y elementos a considerar

En todo gimnasio, y más aún en casa, en donde necesitamos realizar un automonitoreo y motivarnos para ejercitar con regularidad, siempre viene bien tener un espejo donde supervisar posturas, videos explicativos que no hace falta comprarlos, pues podemos cogerlos de Internet. Asimismo, un gran aliado del entrenamiento es la música, que nos estimula y entretiene mientras trabajamos. Por último, un pulsómetro que podremos adquirir con el tiempo nos ayudará a perfeccionar nuestro entrenamiento y alcanzar con ayuda los objetivos planteados.

Por supuesto, no hace falta adquirir todo esto de manera inicial, pues con poco podemos entrenar y estar en forma en casa. Aunque si podemos apropiarnos de un elemento nuevo cada mes para lograr, poco a poco, un gimnasio completo y adecuado para cumplir el objetivo que nos planteamos en casa. Es decir, todos podemos montar un gimnasio en casa, pero debemos tener paciencia para ello y avanzar poco a poco en su estructura, aunque no debemos olvidar que éste no es imprescindible para entrenar en medio del hogar.

Si lo que necesitas es tonificar o hipertrofiar

Entrenar con pesas en casa es muy fácil

Para tonificar, trabajar fuerza e hipertrofiar, sólo necesitamos concentrar el trabajo en nuestros músculos, para lo cual, si bien podemos realizar ejercicios de autocarga, siempre viene bien tener a mano elementos que sirvan de sobrecarga para el trabajo. Podemos adquirir mancuernas, barras, bandas elásticas u otros elementos caseros que sirvan de peso para ejercitar.

Siempre es bueno tener superficies de entrenamiento que, además, nos sirvan para desarrollar ejercicios de flexibilidad y estabilidad. Por eso, podemos adquirir una simple colchoneta o un fitball. Por supuesto, lo más sencillo será la colchoneta, para después adquirir un fitball para incorporar variantes al entrenamiento y progresar en la rutina.

Si lo que quieres es mejorar tu área cardiovascular

Entrenar aeróbico o resistencia en casa es fácil

Para realizar un buen calentamiento o quemar calorías, es necesario tener algún elemento que nos permita elevar la frecuencia cardíaca y consumir energía. Podemos usar un simple reproductor de música y bailar o bien, podemos recurrir a un step, una comba o un mini trampolín para comenzar. Aunque también tenemos opciones más sofisticadas y aparatosas como máquinas cardiovasculares, por ejemplo, una bicicleta estática, una cinta de correr o una elíptica. Aunque mucho depende de nuestros objetivos y de nuestro bolsillo, podemos progresar y poco a poco, tener dos o más alternativas para trabajar en esta área sin aburrirnos. Por ejemplo: comba, mini trampolín y elíptica.

Ver en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *